jueves, 30 de noviembre de 2017

Neurofisiología


Los lóbulos cerebrales

El cerebro humano

 
Es el órgano de control de todo el cuerpo, gestiona las acciones involuntarias que regulan la vida, desencadena las voluntades de la consciencia y es el responsable los procesos:
 
Cognitivos 
Emoción
Memoria.

El cerebro se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales cada uno de estos hemisferios se divide a su vez en cuatro secciones.
 
Estas partes o regiones son  lo que llamamos lóbulos cerebrales que son divisiones físicas de la corteza cerebral que cumplen funciones especializadas.

Los lóbulos son:
 
                 °Frontal
                          °Temporal
                                       °Parietal
                                                  °Occipital


 
 
Función de Los Lóbulos Cerebrales 
   
Lóbulo Frontal
 
Relacionado con el pensamiento, incluye la corteza motora (Mov. Voluntarios  de partes específicas).
  •  Movimiento.
  •  Razonamiento.
  •  Resolución de problemas.
  •  Memoria.
  •  Emociones.
  •  Lenguaje.
 
Lóbulo Parietal
 
Procesa información táctil, Percepción y reconocimiento de estímulos táctiles, la presión, la temperatura y el dolor.    
  •  Manipulación de objetos.
  •  Conocimiento numérico.
  •  Lenguaje.
 
Lóbulo Temporal
 
Procesamiento de información auditiva, percepción y reconocimiento de estímulos auditivos y olfativos.    
  •  Equilibrio.
  •  Coordinación.
  •  Memoria.
  •  Reconocimiento de caras.
  •  Emociones.  
Lóbulo Occipital   
  • Percepción e interpretación de estímulos visuales.
  • Reconocimiento espacial.


3 comentarios:

  1. este articulo esta muy interesante, de mis favoritos,

    ResponderBorrar
  2. La información es muy buena y directa, aparte las imágenes ayudan mucho a entender mejor la información.

    ResponderBorrar

EDUCACIÒN ESPECIAL

La educación  especial enfrenta situaciones de exclusión, marginación, desigualdad, rechazos, etiquetación y a...